Descubre nuestra variedad de libros disponibles sobre historia, formación moral, novelas y espiritualidad 

 

Pureza y Hermosura

Hoy por hoy, aún en plena "era de la comunicación", resulta complicado abordar temas como la sexualidad y sus consecuencias, así como las relaciones entre los jóvenes adolescentes, cuyas nuevas inquietudes tampoco se atreven a hablar con los adultos que los rodean. Es aquí donde radica la importancia de Pureza y Hermosura.A través de un sinnúmero de ejemplos de la ciencia, las humanidades y las artes, Monseñor Tóth pretende ofrecer una guía- con consejos prácticos-sobre todo a las muchachas que comienzan a verse asaltadas por todos los cambios físicos, mentales y emocionales de su edad, sin saber qué hacer con ellos, brindándoles el remanso, no sólo de la información clara, sino también de la fe católica.Gracias a su estilo claro y ameno resulta un libro imprescindible en la biblioteca de todo padre de familia, guía espiritual y comunidad que quiera orientar y proteger a sus jóvenes (1° edición 1944)

 

 

 

El despertar de la Señorita Prim

Atraída por un sugestivo anuncio, Prudencia Prim llega a San Ireneo de Arnois, un pequeño lugar lleno de encanto cuyos habitantes han decidido declarar la guerra a las inuencias del mundo moderno. La señorita Prim ha sido contratada para organizar la biblioteca del Hombre del Sillón, un hombre inteligente, profundo y cultivado, pero sin pizca de delicadeza. Pese a las frecuentes batallas dialécticas con su jefe, poco a poco la bibliotecaria irá descubriendo el peculiar estilo de vida del lugar y los secretos de sus nada convencionales habitantes. Narrado con ingenio, brillantez e inteligencia, El despertar de la señorita Prim nos sumerge en un inolvidable viaje en busca del paraíso perdido, de la fuerza de la razón y la belleza y de la profundidad que se esconde tras las cosas pequeñas. El libro se ha convertido en un best-seller y ha sido elogiado por numerosos intelectuales de nuestra época. (Autora: Natalia Sanmartín Fenoller).

 

 

 

El poder oculto de la amabilidad

Aprender a ser amable no esconde secretos mágicos ni complicados. Solo exige prestar una mayor atención a las cosas que se hacen y a cómo se hacen. Este libro enseña a detectar los malos hábitos en el trato con los demás, a vencer la avaricia, la ira, el juicio negativo o la impaciencia. Todo ello exige un mínimo esfuerzo diario, practicando la caridad cristiana mediante pequeños detalles: aprender a hablar y a corregir con amabilidad, dar buen ejemplo, fomentar el buen humor, etc. (Lawrence G. Lovasik).

 

 

 

 

El Viaje de Bilbo

El Hobbit es la primera obra de Tolkien en la que explora el mundo mitológico que le haría famoso. El estilo directo y lineal, con alusiones (que el autor deploró más tarde) a un público infantil, no impide la poderosa irrupción de los grandes temas tolkienianos (el poder, la codicia, la guerra, la muerte, el paso del tiempo...) que reaparecerán en una dimensión a menudo obviamente épica en El Señor de los Anillos. Joseph Pearce, reconocido especialista en la obra de Tolkien, investiga en este libro los significados profundos de la aventura de Bilbo, que en una lectura superficial pueden pasar inadvertidos. Además de una fascinante historia de audacia y heroísmo, se trata en el fondo de un viaje de crecimiento interior, un aprendizaje del valor del sacrificio por los demás y un descubrimiento de la acción de la providencia en la vida de cada hombre (o hobbit, enano o elfo...). Para llegar a la verdadera intención del autor, es necesario trascender el significado literal de la obra y llegar a su nivel más profundo. (Joseph Pearce).

 

 

 

La Mujer en Tiempos de las Catedrales

La mujer en el tiempo de las catedrales es un precioso ensayo en el que la historiadora Pernoud nos invita a un viaje fascinante al mundo femenino de la Edad Media, centrado sobre todo en Francia. Reinas, monjas, escritoras, trabajadoras de distintos oficios, guerreras o simples campesinas, todas tienen su espacio en la obra. Por eso, el trabajo de la gran medievalista francesa Regine Pernoud, es una obra indispensable para descubrir parte de aquella historia perdida en el olvido.

 

 

 

La Joven de Carácter

Jóvenes queridas, terminé mi adaptación una tarde eje otoño fría y tristona, a pesar de la sinfonía dorada que cantan los árboles en los jardines. Y, hallándome fatigada, me puse a contemplar el cielo plomizo desde la ventana de mi escritorio, cuando un pajarillo alegre y saltarín vino a posarse sobre el alféizar. Miróme con sus ojillos brillantes y habladores y entonó una corta canción, en la que yo creí entender que me decía: «¡Ea! ¡Animo!, no pienses más. Tus hermanas de juventud, esas jóvenes, a las que tanto amas, se harán más discretas, más serias, más puras y buenas apenas lean y practiquen LA JOVEN DE CARÁCTER.»

 

 

 

La muchacha en el noviazgo

Otro gran libro sobre la virtud de la pureza y la vivencia de un noviazgo cristiano, que será de utilidad para que las chicas conozco este tema y prevengan muchos temas a futuro. Autor: Canónigo Emilio Enciso Viana.

 

 

 

 

¡Muchacha!

Libro de formación del Canónigo Emilio Enciso Viana para jóvenes católicas que abarca temas desde la misión e influencia de la mujer, la maternidad, la modestia, hasta la práctica virtuosa de la gimnasia o deportes, entre otros. (Edición 1944).

 

 

 

El Privilegio de ser Mujer

Con belleza y erudición, profundiza en el privilegio que tienen las mujeres de ser naturalmente más capaces que los varones para involucrarse en lo humano: su entrega, mayor sensibilidad, dignidad, belleza, heroicidad para el sacrificio, y una gran habilidad para despertar lo mejor del varón a través de su debilidad y su ternura. Por encima de todo, el papel de Santa María Virgen en la Encarnación señala el verdadero privilegio de ser mujer. En María, virginidad y maternidad se encuentran exhibiendo, en grado máximo, los dones femeninos de la pureza, la receptividad ante la palabra de Dios y la capacidad para dar y nutrir la vida. La decisión de Cristo, quien asumió la debilidad humana como hijo de mujer, transformó la debilidad femenina en fortaleza que triunfa a modo de sacrificio conjugado con la sabiduría, dando como fruto una mayor valoración de los bienes de la vida y de la creatividad verdadera. (Alice Von Hildebrand).

 

 

El libro de la Joven: preparación moral de la joven para la vida

Intentamos, pues, con este libro, preparar a la joven—la cual, cual mariposa que sale de la crisálida, está a punto de salir al mundo—para esa realidad, esa lucha, ese trabajo, ese deber, esa misión... Intentamos prepararla moralmente para la vida. Guiarla por los intrincados senderos del mundo, descubrir los peligros que la acechan, formar su voluntad, vigorizar su carácter, ilustrar su inteligencia, educar su corazón, lanzarla tras un ideal.. En una palabra, hacerle comprender el alto concepto de la vida. ¡Qué programa! (R. Padre Bernardo Gentilini, Nihil obstat. luis M. nai. Santiago, 20 de Julio de 1920).

46f80d080e32e2d66adad0bc11b8d4a7.jpg

 

 

Noviazgo y Felicidad

“No se construye un hogar sobre la gracia de una sonrisa, sobre el atractivo de un rostro, sobre la ternura de un instante. Se construye un hogar sobre todo lo que es esencia misma del yo: los pensamientos, los deseos, los sueños, las decepciones, las penas, las esperanzas, las alegrías, las tristezas. El amor implica la puesta en común de todo eso; por ello las relaciones enderezadas a consolidar el amor y a preparar la unión indefectible, deben desarrollarse en ese plan, y exhibir ante el otro ese fondo secreto de sí mismo, cada uno de cuyos elementos favorecerá o perjudicará la futura unión”. Con un lenguaje tan directo como sencillo, el Padre canadiense Paul-Eugène Charbonneau instruye a los novios para que se preparen adecuadamente al estado de vida que han elegido.

 

 

 

 

La Madre educadora

La experiencia nos dice que la desintegración de las familias se está produciendo en forma alarmante, y que, de rechazo, la educación de los niños es lo primero que se resiente, formándose legiones de seres humanos al margen de una sana y verdadera pedagogía familiar, la única que puede dar lo que el ser humano necesita. Y es, sobre todo la madre la que debe cargar sobre sus hombros todos estos males de la sociedad contemporánea, y es ella la que en su fuerte debilidad debe declarar la guerra y lanzarse al combate. No es posible lamentarse en la inactividad. La gran fuerza renovadora reside en el hogar, y dentro del hogar es la madre la artífice de un mundo nuevo, porque es dueña de los corazones y por tanto, la más suave y a la vez más eficaz reina de las almas. (Padre Eduardo Pavenetti).

 

 

 

 Manual de la Joven Adolescente

La mujer que cultiva su espíritu y que le enriquece con útiles y profundos conocimientos, tiene mucho adelantado sobre las demás, porque se sobrepone a la ignorancia y a las preocupaciones, y fuerte con la conciencia de su deber y con el dominio que su inteligencia la concede, puede alcanzar en los arcanos de la naturaleza y bajo las inspiraciones de la Religión, la propia luz que necesite para guiarse y para guiar a sus hijos por el camino de la virtud y de la sana razón...Por eso toda madre que quiera el bien de sus hijas, debe, además de las labores domésticas, hacerlas aprender según su disposición un arte ó una ciencia (Faustina Saez de Melgar).

 

 

 Matrimonio Cristiano

Un libro que hará mucho bien a los matrimonios ya de años y sobre todo a los que apenas están empezando, para que logren acoplarse a la medida de la moral cristiana, costumbres conservadoras y retomar ese espíritu de lucha y de amor por Dios, la Iglesia, la familia y la Patria. Autor: Monseñor Tihamer Thot

 

 

La Casa sobre roca

"En este libro trato del noviazgo, del matrimonio y de la educación de los hijos. Del noviazgo como escuela de la amistad matrimonial y el cimiento sobre el que hay que construir la casa. Del matrimonio como sacramento de sanación de las heridas del pecado original en el varón y en la mujer; heridas que son diferentes en uno y otra. Por fin, de la educación de los hijos en vistas a su futura felicidad esponsal. Hoy vemos tantas y tantas casas que se derrumban, que muchos jóvenes se acercan al matrimonio con temor y otros ni se atreven a acercarse o huyen de él. Estas páginas ayudan a explicar las razones de esas ruinas. Aportan luces que no se encuentran en el común de la abundante literatura sobre el tema y que muy escasos profesionales de la psicología o la consejería toman en consideración. Hay, incluso, lamentablemente, malos pastores de almas que les dan consejos de muerte en vez de consejos de vida." (R.P. Horacio Bojorge).

 

 

 Cristo Rey

El 11 de diciembre de 1925, los anales de la Iglesia registraron un acontecimiento de trascendencia suma: Su Santidad el Papa Pío XI, en su encíclica Quas primas, instituyó una nueva festividad; mandó consagrar que un domingo del año se celebrase la fiesta de la «Realeza de Cristo». Es un tema tan importante, que le vamos a dedicar este libro. Pido a mis amables lectores que sigan los razonamientos con el interés y atención que se merecen la palabra del Papa y la importancia del asunto (Mons. Tihamer Thot, 1939).

 

 

Creo en Jesucristo el Redentor

La verdadera grandeza de Jesucristo se manifiesta cuando es clavado en la Cruz y vierte su sangre por nuestra salvación. Por eso, el tema del presente libro será: ¿Qué hizo Cristo por nosotros y cómo nos redimió? Lo que sufrió por nosotros. Para que al final, cuando hayamos contemplado su Pasión, como los discípulos de Emaús, podamos sentir nuestro corazón arder en amor. (Monseñor Tihamer Thot).

 

Tratado de la Verdadera Devoción a la Santísima Virgen

San Luis María presenta su enseñanza sobre la devoción a María y propone una forma particular de devoción que implica una dedicación total o consagración de si mismo a Jesús de María.

 

 

El Infierno

El documento habla sobre Monseñor De Segur y su obra sobre el infierno. Explica varias historias de personas que cambiaron su vida luego de enfrentarse con la realidad del infierno. También analiza las ideas falsas sobre el infierno y explica qué es realmente el infierno según la doctrina católica.

 

 

Catecismo Mayor de San Pío X

Hace poco más de cien años San Pío X afirmaba en la encíclica “Acerbo nimis” que “la debilidad de las almas, de la que resultan los mayores males, proviene principalmente de la ignorancia de las cosas divinas”. Transcurrido un siglo, esta comprobación no ha perdido nada de su actualidad. Sólo la doctrina cristiana, pacientemente inculcada en el alma humana, salida de las manos del Creador para conocer y amar la verdad, “nos descubre a Dios y lo que llamamos sus infinitas perfecciones” y le hace conocer su verdadera “dignidad de hijo del Padre celestial que está en los cielos”. Consciente de esta guía sobrenatural que precisa el hombre, San Pío X manda publicar bajo su autoridad el “Catecismo de San Pío X”, proveyendo así para su época y para el futuro de la herramienta que responde sus principales interrogantes: por qué “lo hizo a su imagen y semejanza” y qué tiene que hacer “para vivir junto a Él en la dicha eterna." “La mayor parte de los que van al infierno, van por no conocer la Doctrina Católica”San Pío X.

 

 

Catecismo Católico de la Crisis en la Iglesia

El estudio que publicamos aquí constituye la versión francesa de Katholischer Katechismus zur kirchlichen krise redactado por el Padre Matthias Gaudron, profesor en el Seminario de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X en Zaitzkofen, Alemania. La versión original fue editada en 1997 por las ediciones Rex regnum, con un prefacio del padre Franz Schmidberger. El texto ha sido puesto al día, completado y adaptado a la situación francesa para la presente edición. Se encontrará aquí los dos primeros capítulos con las primeras quince preguntas. Cada una de ellas es seguida de una primera respuesta corta y clara, siguiéndole una serie de preguntas y respuestas en caracteres más pequeños que justifica y amplía la respuesta general. (R. Padre Matthias Gaudron).

 

 

El Combate Espiritual

Monseñor Pedro Camus en su hermoso libro titulado: “El espíritu de san Francisco de Sales” (cuya lectura recomendamos porque hace un gran bien) cuenta lo siguiente: “Yo le pregunté a san Francisco quién era su director o maestro de espíritu, y me respondió sacando del bolsillo el librito “EL COMBATE ESPIRITUAL”. “Éste es el que con la ayuda divina me ha gobernado y guiado desde mi juventud; éste es mi maestro y director de las cosas de espíritu y de la vida interior. Desde que, siendo un estudiante en la Universidad de Padua, un Padre Teatino me lo recomendó y me aconsejó que lo leyera frecuentemente, he seguido su consejo y me ha resultado sumamente provechoso. Fue compuesto por un sacerdote muy santo de esa comunidad”.

 

 

Son tres los que se casan

El matrimonio es una de las realidades más importantes y trascendentes de la vida humana, pero también una de las más incomprendidas y atacadas en la actualidad. ¿Qué es el matrimonio? ¿Qué lo hace válido y duradero? ¿Qué papel tiene Dios en él? Estas y otras preguntas son las que aborda el libro “Son tres los que se casan” de Fulton J. Sheen, uno de los más conocidos apologistas católicos del siglo pasado.

 

 

Meditaciones para Cuaresma y Semana Santa

Las reflexiones cuaresmales de Santo Tomás de Aquino son parte de un gran libro llamado Meditaciones, en el que se pueden encontrar sus mensajes para los diversos tiempos litúrgicos, para ejercicios espirituales y recomendaciones para vivir la fe.

 

 

Un Gran Incendio

Defensa de S.E.R. Monseñor Marcel Lefebvre - Réplica al R.P. Federico Highton Por Tomás I. González Pondal

 

 

Introducción a la Vida Devota

San Francisco de Sales (1567-1622), obispo de Ginebra, fundador de una orden religiosa, misionero en tierra de protestantes, predicador, teólogo y catequista, es un hombre de acción que desarrolla una prodigiosa actividad y que no por eso pierde la calma. Contemplativo a la vez que activo, espiritual y viajero incansable, sabe convivir con gente de toda condición y participa de todas las tensiones políticas y religiosas de su tiempo. El santo publicó la primera edición de la Introducción a la vida devota entre 1608 y 1609 y la siguió modificando hasta su muerte. Desde entonces ha sido reimpresa centenares de veces. Como bien dice su título, es una verdadera introducción a la vida espiritual, dirigida a las personas que viven en el mundo. Con gracia y realismo, suavidad y firmeza, equilibrio y audacia, este libro da criterios sólidos sobre la forma de orar, sobre la práctica de las virtudes, sobre cómo vivir la verdadera caridad en el mundo, sobre el discernimiento de espíritus, sobre cómo dar testimonio cristiano, hacer apostolado, etc. Es todo un tratado de espiritualidad seglar.